Sabores que cuentan historias
La gastronomía colombiana es el reflejo de su diversidad cultural y geográfica.
Sus raíces combinan influencias indígenas, africanas y europeas, creando un mosaico de sabores que varía de región en región.
Cada plato es una historia: desde los Andes hasta la costa Caribe, pasando por la Amazonía, cada rincón del país aporta ingredientes y tradiciones únicas que lo han convertido en un referente culinario en Latinoamérica.
Platillos que cruzan fronteras
En ferias gastronómicas y menús de restaurantes internacionales, cada vez es más común encontrar:
-
Bandeja Paisa: Una combinación abundante de frijoles, arroz, carne molida, chicharrón, huevo, plátano, arepa y aguacate.
-
Ajiaco Santafereño: Sopa espesa con pollo, papa criolla, mazorca y guascas.
-
Arepas: Base versátil de maíz que acompaña comidas o se rellena.
-
Sancocho: Caldo espeso con carne, plátano, yuca y papa.
-
Posta Negra Cartagenera: Carne marinada y cocida en panela y especias.
La autenticidad vive en Homlunch
Comer estos platos fuera de Colombia puede ser delicioso, pero la experiencia cambia cuando los pruebas en una cocina familiar, preparados con recetas que han pasado de generación en generación.
En Homlunch, no reservas una mesa en un restaurante… reservas un lugar en un hogar.
Aquí la comida no solo se sirve: se comparte, junto con la historia y el cariño de quien la prepara.
Por qué el mundo se enamora de la comida colombiana
✔️ Variedad regional que ofrece una experiencia distinta en cada visita.
✔️ Ingredientes frescos y autóctonos como el plátano, la yuca y el maíz.
✔️ Sabores auténticos que combinan tradición y creatividad.
✔️ Cultura de hospitalidad donde la comida es sinónimo de compartir.
Vívela hoy mismo
🔗 Reserva tu experiencia en homlunch.com
📍 Encuentra un anfitrión colombiano
🍽️ Si no ves tu ciudad, agrégala aquí y te regalamos tu primera comida:
👉 AGREGAR mi ciudad en Colombia