La cocina como camino para emprender en México
México es uno de los países con mayor riqueza gastronómica en el mundo. Desde la declaratoria de la UNESCO en 2010, la cocina tradicional mexicana es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Ese reconocimiento ha impulsado a miles de personas a transformar sus recetas en negocios, desde fondas familiares hasta proyectos digitales.
Hoy, con plataformas como Homlunch, la oportunidad de emprender cocinando desde casa es más accesible que nunca.
Descubre cómo otros cocineros mexicanos han empezado a emprender desde casa con Homlunch conoce los pasos que siguieron, los retos que enfrentaron y cómo tú también podrías convertir tu pasión por la cocina en un ingreso real.
Casos de éxito reales en México
1. Las cocineras tradicionales de Oaxaca
En Oaxaca, proyectos apoyados por la Secretaría de Cultura han visibilizado a cocineras que rescatan recetas como el mole negro o el caldo de piedra, atrayendo tanto a locales como a turistas.
2. Las fondas de la CDMX
En la Ciudad de México, miles de familias han hecho de la comida casera un ingreso estable. Según datos del INEGI 2023, más de 1 millón de micro y pequeños negocios están relacionados con la preparación de alimentos.
3. El auge del mole en Puebla
La capital poblana ha consolidado la venta de mole como uno de sus motores gastronómicos. Festivales como el Festival Internacional del Mole Poblano muestran cómo una receta casera puede convertirse en negocio y en atractivo turístico.
4. La birria de Guadalajara
En Jalisco, la birria pasó de ser un platillo de reuniones familiares a conquistar mercados internacionales. Hoy se vende en ciudades como Los Ángeles y Chicago, donde migrantes mexicanos han replicado sus recetas.
5. Yucatán y el queso relleno
El turismo gastronómico en Mérida y municipios cercanos ha permitido que familias yucatecas conviertan recetas como el queso relleno y la cochinita en ingresos directos, apoyados por programas de promoción cultural y turística.
Homlunch: El nuevo mapa de los casos de éxito
Lo que antes solo ocurría en restaurantes o festivales, ahora puede pasar en tu comedor.
Con Homlunch, cualquier persona puede:
-
Registrar su cocina sin costo
-
Recibir clientes interesados en comida casera auténtica
-
Generar ingresos desde casa
-
Compartir la tradición de su ciudad con turistas y locales
Tu cocina puede ser el próximo caso de éxito
México está lleno de historias de recetas que se convirtieron en negocios. Hoy, con Homlunch, la tuya puede ser una de ellas.
Inspírate con historias reales de cocineros que han transformado su pasión en ingresos. Conoce sus experiencias en Historias de éxito: Cocineros que triunfan en Homlunch y descubre cómo tú también puedes hacerlo.
Atrévete a emprender cocinando en México con Homlunch
La tradición y la innovación se encuentran en la mesa de tu casa.
Reserva experiencias de comida casera en Homlunch y conoce historias de éxito en México
Registra tu cocina en Homlunch y convierte tu sazón en el próximo caso de éxito en México
Síguenos en Instagram y descubre historias reales de cocineros mexicanos que ya emprenden desde casa