La cocina como camino para emprender en México

En México, la gastronomía es motor económico y cultural. Según datos de INEGI 2023, más de un millón de negocios están relacionados con preparación de alimentos, desde fondas hasta restaurantes. Sin embargo, no todos tienen el mismo nivel de inversión ni de riesgo.
La pregunta clave es: ¿qué resulta más rentable en 2025, abrir un restaurante o emprender cocinando desde casa?

 

Abrir un restaurante: Inversión y riesgos

  • Costos iniciales altos: renta, adecuaciones, mobiliario, permisos, nómina y marketing. Una apertura en CDMX puede superar fácilmente el millón de pesos.

  • Mayor estructura: se requieren empleados, procesos administrativos, proveedores formales.

  • Competencia fuerte: restaurantes nuevos cierran en sus primeros 2 años si no alcanzan ventas suficientes.

  • Visibilidad limitada sin publicidad: los clientes llegan solo si inviertes en marketing y ubicación.

 

Emprender cocinando desde casa: Ventajas claras

  • Inversión mínima: tu cocina y tus recetas son suficientes para empezar.

  • Flexibilidad: tú decides horarios, cuántos clientes recibir y qué menú ofrecer.

  • Mercado creciente: los consumidores buscan experiencias caseras auténticas, no empaques de delivery.

  • Riesgo reducido: bajas barreras de entrada, sin contratos de renta ni grandes nóminas.

  • Escalabilidad orgánica: puedes crecer con reseñas, recomendaciones y plataformas como Homlunch.

👉 Si apenas vas a empezar, aquí tienes tips prácticos para emprender cocinando desde casa, inspirados en la experiencia de Bogotá

 

Comparación de rentabilidad

  • Restaurante: la utilidad promedio ronda entre el 10 y 15% de margen neto tras cubrir altos costos fijos.

  • Comida casera en casa: el margen puede superar el 30% al no depender de renta comercial ni personal extenso.

  • Tiempo de recuperación: un restaurante puede tardar 2 a 3 años en recuperar inversión, mientras que en un emprendimiento casero puedes ver ganancias desde el primer mes.

 

Homlunch: El puente entre cocineros caseros y clientes

Homlunch ofrece la estructura que necesitas para emprender sin las complicaciones de un restaurante:

  • Registro gratuito de cocinas

  • Reservas y pagos seguros

  • Difusión y visibilidad online

  • Comunidad de comensales interesados en experiencias auténticas

No somos delivery. Compartimos mesa, cultura e historias.

 

Ejemplos reales

  • La familia en Mérida que convirtió su queso relleno en ingreso estable.

  • El joven en CDMX que ofrece tacos de guisado los fines de semana.

  • La señora en Puebla que rescata su receta de mole poblano y recibe a comensales en casa.

Todos ellos emprendieron con su cocina y hoy disfrutan de ingresos sin las cargas de un restaurante.

 

Atrévete a emprender cocinando con Homlunch

Abrir un restaurante puede ser un sueño, pero no es la única forma de vivir de tu sazón. Emprender desde casa es más accesible, rentable y cercano.

 

Reserva experiencias de comida casera en Homlunch y descubre sabores auténticos en casas mexicanas

Registra tu cocina en Homlunch y empieza a ganar más que con un restaurante tradicional

Síguenos en Instagram y conoce historias de cocineros que emprendieron desde casa en México