El reloj yucateco se mide en sabores

En Yucatán, las comidas no solo son horarios: son rituales que reflejan identidad, comunidad y tradición. Mientras en otros países se habla de desayuno, comida y cena, los yucatecos dividen su día en momentos llenos de platillos únicos.

En Homlunch, creemos que la mejor manera de conocer Yucatán no es en un restaurante, sino en la mesa de alguien más, probando su versión de los clásicos de la península.

 

Los 7 tiempos de comida en Yucatán

  1. Desayuno (7:00 – 9:00 a.m.)
    Panuchos, salbutes, o unos huevos motuleños con frijol refrito y plátano frito.
    “El desayuno yucateco es la manera más alegre de despertar en México.” — Rick Bayless.

  2. Almuerzo (10:00 – 12:00 p.m.)
    Tacos de cochinita pibil, relleno negro o escabeche. Aquí la mañana se vuelve festín.

  3. La comida (2:00 – 4:00 p.m.)
    El plato rey: frijol con puerco, sobre todo los lunes. Acompañado de arroz blanco, rábanos, cilantro, cebolla y una salsa de habanero recién hecha.

  4. Merienda (5:00 – 6:00 p.m.)
    Pan dulce con café de olla o champurrado, acompañado con marquesitas o polcanes.

  5. Cena (8:00 – 9:30 p.m.)
    Aquí aparece el legendario pan de cazón: capas de tortilla con cazón guisado, salsa de jitomate y frijol colado.

  6. Antojitos nocturnos (después de las 10:00 p.m.)
    Salbutes, panuchos o tortas de lechón. La calle se llena de olores y vida.

  7. Recalentado (al día siguiente)
    Los restos de la cochinita o del frijol con puerco se convierten en un nuevo banquete.

 

Lo que Homlunch aporta

Homlunch no es delivery.
Homlunch no es comida rápida.

Es una experiencia auténtica: ir a casa de alguien más a probar sus recetas familiares.
Un pan de cazón en un comedor de Mérida no sabe igual que en ningún restaurante — sabe a tradición, a hogar, a historia.

 

Descubre Yucatán plato por plato

🔗 Reserva ahora en homlunch.com
📍 Encuentra casas anfitrionas en Mérida
💬 ¿Tu ciudad aún no aparece? Escríbenos y tu primera comida es gratis
👉 WhatsApp Homlunch