La dulzura de Yucatán en cada bocado
Yucatán no solo enamora con sus guisos e icónica cochinita pibil. También tiene una tradición repostera única, cargada de dulces que se sirven en fiestas, sobremesas familiares y celebraciones religiosas.
En Homlunch creemos que la mejor forma de disfrutarlos no es en una vitrina de panadería, sino en la mesa de alguien que los preparó con historia y cariño.
12 postres yucatecos que debes probar al menos una vez
-
Dulce de papaya con queso
Papaya cocida en almíbar, servida con queso de bola (Edam). -
Marquesitas
Crujientes rollos rellenos de queso de bola rallado, invento orgullosamente yucateco. -
Caballeros pobres
Pan remojado en leche y huevo, frito y bañado con almíbar de canela. -
Marquesote
Pastel esponjoso tradicional en fiestas patronales. -
Cocoyol en almíbar
Fruto de palma cocido con azúcar, un sabor muy local. -
Mazapán de pepita
Elaborado con semillas de calabaza, muy común en celebraciones. -
Dulce de ciricote
Cocido en miel de panela hasta quedar brillante y acaramelado. -
Torta de cielo
Bizcocho suave con almendra, de origen conventual. -
Dulce de calabaza
Hervida en miel con canela y clavo, típica de Día de Muertos. -
Panuchos dulces
Variante azucarada de la tortilla rellena, poco conocida pero deliciosa. -
Jalea de nance
Hecha con la fruta amarilla de sabor fuerte, cocida en miel. -
Marquesita rellena de Nutella y queso de bola (versión moderna que conquistó turistas).
¿Por qué probarlos en Homlunch?
Porque no hay mejor lugar para probar la dulcería yucateca que en una cocina casera real, servida con historias.
❌ No delivery.
❌ No vitrinas impersonales.
✅ Es Yucatán, servido en casa.
Vívelo con Homlunch
🔗 Reserva en homlunch.com
💬 ¿Tu ciudad no aparece aún? Escríbenos
👉 WhatsApp Homlunch